Defensor de la libre expresión

Defensor de la libre expresión - Horax
Defensor de la libre expresión – Horax

¡Vaya doble moral y mundo al revés! Donald Trump intentó un golpe de estado al impulsar la toma del Capitolio para impedir la certificación de la victoria de su rival, Joe Biden. Le salió tan mal el número, que por primera vez un presidente de EE.UU. enfrenta un segundo procedimiento de impeachment. Además, fue expulsado temporalmente (o de por vida) de las principales redes sociales, incluyendo Facebook, Twitter y de sitios como YouTube. Pero tuvo un impensable aliado: López Obrador. En vez de (o además de) condenar un asalto a la democracia, se enfocó en quejarse de la «censura de empresas privadas» en contra de los mensajes de su «amigo». Y propuso crear una red social dependiente del gobierno mexicano para «evitar que nos censuren los privados». Lástima que los resultados de su gobierno nos garantizan que esa «red social» sería cara, fallida, inútil y partidista. En fin. Y mientras aseguraba que la «censura privada de un gobierno mundial de parte de las empresas» era intolerable, a pesar de que su «amigo» había llamado a cometer el delito de un golpe de estado, también propuso que el INE quiere censurarlo, solo porque dijeron que durante el periodo electoral no podría transmitirse íntegra porque «podría contener propaganda electoral». Eso es una obligación constitucional que el candidato opositor López Obrador impulsó a la ley, pero que al presidente López Obrador no le gusta porque… bueno, la única figura de su partido que tiene liderazgo popular es él. Y, o hace campaña, o pierde la mayoría en la Cámara de Diputados. Por eso propuso eliminar al INE: «porque lo quieren censurar». ¿Ya se vió por qué la doble moral? Si hay un riesgo de censura en su contra, es inaceptable, venga de empresas, instituciones o hasta de la Constitución. Pero a los demás, en particular si se oponen a él, que se amuelen: no tienen perdón ni olvido. Horax en Milenio.