
Con la novedad de que Estados Unidos va a reabrir sus fronteras con México y Canadá… Pero solo para las personas que estén «totalmente vacunadas». Y la otra condición es que sea con vacunas validadas por la OMS para su uso en el mundo. Eso excluye a las vacunas china Cansino y rusa Sputnik V. Pero de ellas, México aplicó 4 y 7 millones de dosis, principalmente a maestros y en el norte del país -porque fueron de las primeras que conseguimos masivamente de una sola dosis-. Así que el presidente pidió al Dr. Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud, «que se apuren a validar esas vacunas». A ello respondió el galeno: «En primer lugar, no hemos oído de México, directamente, si tienen alguna preocupación; en segundo lugar, si tienen alguna preocupación pueden mandar expertos para que vean nuestros procedimientos. De manera que si el presidente está tocando estos temas sin tener contacto con nuestros expertos, yo le diría que lo mejor es dejar que esto lo discutan los expertos, y puede mandar los suyos para que con los nuestros puedan discutir esto. Nosotros siempre nos apoyamos en la evidencia y en la ciencia. Esa es la garantía que quisiera ofrecerle a su excelencia». O sea, que le manden a López-Gatell para explicarle por qué era un error la propuesta original de usar esas vacunas «rápidas y baratas», para las que aún no hay evidencia científica suficiente para probar que sirven fuera de sus países de orígen. Otro error más a la cuenta del Dr. Muerte. Jabaz en Milenio.
Pingback: Monoaureos de la semana del 17 al 23 de octubre – MonoAureo