:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/74AQXJE33BHCLPESJ423WDIG7U.jpg)
Este miércoles, en la mañanera del presidente López Obrador se continuó con la sección del «Quién es quién en las mentiras», en la que Liz Vilchis, la responsable de la sección, generó una perla de humor involuntario… Reforma cabeceó que la CFE había aumentado 20% sus tarifas domiciliarias de alto consumo (las DAC). Y si es cierto. ¿El comentario de Vilchis? «Es cierto, pero exageran». Y se quejó de que le pusieran signos de exclamación, «lo que era innecesario». No, pues si. Una mentira es algo que no es cierto; y lo de la exageración se da porque el presidente anunció medidas para controlar el aumento del gas (y hasta amenazó con usar la Guardia Nacional para frenar el boicot), pero no le apuró que la paraestatal aumentara el 20% sus tarifas -necesario por el aumento en los precios de los combustibles, y más porque es «en contra de los ricos», es decir, los de «alto consumo»- a pesar de la promesa presidencial de no hacerlo. Pero como dicen por allí, «la incongruencia». Y el tema es que si así van a ser los desmentidos… seguirán desmintiéndolos y ridiculizándolos cada miércoles. Rictus en El Financiero.
Pingback: Monoaureos de la semana del 1 al 7 de agosto – MonoAureo