Ley malilla (5 años)

Ley malilla (5 años) - Perujo

Ley malilla (5 años) – Perujo

Pues nos salvamos de la «Ley Bonilla» y de tener un gobernador electo por dos años quedándose 5 años en la silla (Javier Bonilla en Baja California). Pero casi al mismo tiempo nos enteramos de una ley «malilla» (en realidad, un acuerdo) que va a dejar a las fuerzas armadas, Ejército, Marina y Fuerza Aérea en labores de seguridad en las calles por cinco años más, hasta marzo de 2024, prorrogables. Claro que el detalle -según algunos maromeros- es que se va a dejar el ejército en las calles «para poder retirar el Ejército de las calles de manera ordenada, segura y clara». Y según otros, para no decir que la idea de la Guardia Nacional no ha funcionado como se esperaba y que no va a crecer lo que se esperaba: poca gente va a reclutarse, y de ellos, la mayoría son rechazados por problemas de peso, estatura, consumo de drogas o problemas mentales. Está bien rudo. Así que, ni modo, a aplicar el modelo Calderón que tanto se criticó y dejar a los militares en las calles. Pero como dijo un famoso maromero: «No es militarización, es soldadización, porque los militares no mandan, obedecen. Y lo que la oposición no quiere ver es que no es un plan para sacar a los soldados a las calles, sino para regresarlos ordenadamente a los cuarteles». No, pues guau… Lo mismo dijo Calderón: estarían afuera en lo que la Policía Federal estaba lista. Y ahora que medio servía… ¡la desaparecen! Ni modo, así es la terca terca realidad. Perujo en El Economista.