:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/24VKHO5GGJBMZJW7R46EJE7OXM.jpg)
Veamos: dijo el presidente que, dado que PEMEX vende el gas a 12 pesos a los mayoristas y éstos lo dejan ir hasta en 20 pesos por litro, «crearemos la empresa Gas Bienestar, que vendrá cilindros de 20 y 30 kilos en las colonias populares», empezando en Ciudad de México dentro de tres meses. Lo que no aclaró es que el galón ha pasado de 1 a 3 dólares en mercados internacionales; que algunos minoristas lo compran en $18.77 al gobierno pero lo venden en $26.40, por lo que ganan apenas 5 pesos por litro; que otros ganan 9, pero es en zonas controladas por el narcotráfico, como en Guerrero, por lo que hay más riesgos de ser atacados y perder la mercancía. Otros lo venden muy barato, pero están cerca de las terminales de distribución. Y como le dicen por allí, «no son otros datos, son los datos de su gobierno» (pueden verlos desde PROFECO aquí). Así que la creación de una paraestatal que distribuya «gas barato» en CDMX será una manera de subisidar a la población y buscar ganar su voto. Y aunque Rictus en El Financiero ironizaba con que sería una tarea que encomendaría al Ejército o a la Guardia Nacional, hoy en la mañanera (y después de publicado el cartón, conste) dijo que la Guardia Nacional cuidaría los camiones de Gas Bienestar «porque será una empresa del pueblo». Y dijo que no afecta a la libre competencia porque «los demás podrán seguir vendiendo». Nuevamente dejó de lado que el 70% del gas es importado, y que sólo PEMEX puede importar y distribuir al mayoreo ese producto. Total, viene otra etapa de economía Alushe: fantasiosa y poco realista, pero mágica… Y el maestro Rictus ya nos demostró que no solo es monero: es vidente.