Secretarios de Educación

Secretarios de Educación - Nerilicón

Secretarios de Educación – Nerilicón

Pues se presentó el modelo para la «vuelta a clases» que será el 24 de agosto -no el 9 como se había dicho-, y será virtual en lo que se llega a semáforo verde en los distintos estados. ¿Cómo será posible? A través de televisoras públicas y privadas. Entre TV Azteca, Televisa, Milenio e Imagen TV, más los canales públicos como el Once, que transmitirán las 24 horas del día los 7 días de la semana, cuatro mil 550 programas de televisión y 630 de radio, los cuales estarán en 20 lenguas indígenas. Así, casi 34 millones de alumnos podrán volver a clases sin salir de casa. La idea es que casi el 90% de los hogares cuentan con televisión. Es un esquema correcto dadas las circunstancias. Lo curioso es que el presidente diga que es algo novedoso, cuándo la telesecundaria inició en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz. En fin, que al menos se está haciendo algo adecuado. Si bien, como dice Nerilicón en el Economista, se pasó del «Televisa te idiotiza» que coreó la izquierda por décadas a hacer de los magnates Ricardo Salinas y Emilio Azcárraga secretarios de educación. Más rápido cae un hablador que un cojo, dice el refrán.